ESTRUCTURA DE LA PISTA

  • Dimensiones:

    • La pista mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho, dividida en dos mitades iguales por una red.
    • La red tiene una altura de 0,88 metros en el centro y 0,92 metros en los extremos.
    • Cada lado tiene una zona de saque delimitada por una línea a 3 metros de la red.
  • Suelo:

    • Generalmente es de césped artificial, hormigón poroso o resinas sintéticas.
    • Es antideslizante y está diseñado para un buen rebote de la pelota.
    • Los colores más comunes son verde, azul o terracota.
  • Paredes:

    • Fondos y laterales:
      • Fabricados con vidrio templado de 10-12 mm de grosor para resistir impactos.
      • Paredes traseras de 3 metros de altura, extendidas hasta 4 metros con malla metálica.
      • Laterales combinan vidrio (hasta 3 metros) y malla metálica en las partes superiores.
  • Red y postes:

    • La red divide la pista y está sujeta a postes situados fuera del área de juego.
    • Material: Puede ser de fibra sintética o metal ligero.
  • Accesos:

    • Hay una o dos puertas laterales, sin escalón, con una altura de 2 metros y un ancho de 1 metro.
    • Estas permiten entrar y salir sin problemas durante el juego.
  • Malla metálica:

    • Rodea la pista y está hecha de acero galvanizado o materiales resistentes.
    • Forma parte activa del juego, ya que la pelota puede rebotar en ella.
  • Iluminación (opcional):

    • Proyectores LED colocados en los cuatro extremos de la pista a una altura de 6 metros, para garantizar buena visibilidad por la noche.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MOQUETA

CIRCUITO ACTUAL

QUÉ ES EL PÁDEL Y ORIGEN